Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales

La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Centro Regional Misiones, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Misiones, a través de la Vicegobernación y el Ministerio del Agro y la Producción y cuenta con el apoyo de distintas cooperativas y empresas del sector productivo. El eje del encuentro estará puesto en la producción y comercialización de frutales tropicales, con especial atención en tres cultivos de alto potencial para la región: pitahaya, maracuyá y mango.

El evento, de participación gratuita, se desarrollará en modalidad híbrida. La sede presencial funcionará por la mañana en el salón de eventos del Hotel Austral de Dos de Mayo, con ingreso mediante preinscripción. Paralelamente, se podrá seguir en forma virtual a través de la transmisión en vivo por el canal de YouTube de INTA Cerro Azul. Tras el ciclo de conferencias previstas hasta el mediodía, la jornada continuará en dos chacras del municipio, donde se realizarán visitas técnicas para observar estrategias de manejo en cultivos de pitahaya y mango.

El programa propone un enfoque integral orientado a dos ejes fundamentales para el desarrollo de la fruticultura tropical en Misiones: el manejo productivo y las estrategias de comercialización. En este marco, diversos especialistas abordarán temáticas como el manejo agronómico, el uso de bioinsumos y la incorporación de innovaciones tecnológicas destinadas a mitigar los efectos de las heladas, reducir el daño por quemaduras solares en los frutos y optimizar la nutrición mediante fertilizantes nanoformulados. Asimismo, se presentarán estrategias comerciales orientadas a posicionar estos productos en los mercados nacional e internacional.

A lo largo de la jornada se presentarán experiencias productivas exitosas, avances en el uso de tecnologías de precisión y nuevas herramientas para la nutrición vegetal y el manejo sustentable. Además, se realizarán giras técnicas y dinámicas a campo en establecimientos de la zona.

La convocatoria está dirigida a productores, estudiantes, técnicos, empresas, cooperativas e instituciones vinculadas al desarrollo territorial. La participación es libre y gratuita, con inscripción previa. Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico stolar.cristian@inta.gob.ar o seguir la transmisión en vivo a través del canal oficial de INTA Cerro Azul en YouTube.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *