El 7 de mayo iniciará el Cónclave que elegirá al nuevo Papa

El anuncio se hará público en las próximas horas, tras el cierre oficial al público de la Capilla Sixtina. Arrancaron los los preparativos del cóncalve en el que participarán 133 cardenales menores de 80 años.

De los 133 que entrarán en la Capilla Sixtina, 108, un 80 %, han sido elegidos por el Papa Francisco en sus 12 años de Pontificado y diez consistorios. Pero esto no indica que sean todos ‘bergoglianos’, muchos de ellos no se han visto en su vida porque llegan de lugares tan periféricos como Mongolia, Irán o Papúa Nueva Guinea, y proceden de realidades muy diferentes y con ideas completamente divergentes.

Los dos cónclaves previos tuvieron lugar en 2005 y 2013 y duraron dos días.

Entre los preparativos, los cardenales no solo se ocupan de la ceremonia, sino también de los encuentros previos en los que comienzan a discutir, entre susurros, quién podría ser el sucesor de Papa Francisco. En medio de este frenesí, los cardenales se encuentran principalmente en los espacios reservados para ellos: la residencia de Santa Marta, lugar que acoge a los cardenales electores durante estos días tan cruciales.

Es aquí donde los candidatos potenciales se conocen mejor, intercambian opiniones y empiezan a formar las alianzas que podrían influir en la elección final.

Participan en los rituales litúrgicos, como las misas en San Pedro y las Congregaciones generales en el Aula Paolo VI, y también aprovechan los momentos de ocio para conocerse mejor entre sí y afinar sus relaciones en un entorno más relajado, lejos de la presión de los pasillos del Vaticano.

Exit mobile version